A Carla, que va de sincera por la vida, que se vanagloria de ser honesta y al que no le guste que no mire. Digo lo que pienso, dice. Jamás piensa lo que dice. Y los demás mejor que no digan nada, no sea que se moleste. A Santiaguito el facha. Tiene veinte años y … Sigue leyendo Incongruentes
El espíritu del vino, caminos de exceso
De Héroes o del Último. Debate absurdo y periférico, pero al que todos nos prestábamos aun cuando ninguno de los dos grupos seguía ya en activo. Yo me declaraba del Último y blablablá. Luego estaba El espíritu del vino. Excepción que confirmaba la regla, álbum complejo, excesivo, al que me había entregado primero con reservas … Sigue leyendo El espíritu del vino, caminos de exceso
Fábula (despertar)
No la encontré. Caminé largas horas perdidas de sueño, tú lo sabes bien, por los túneles de la ciudad de las altas torres, caminé entre despojos, pedazos de sueños viejos, caminé buscándola. Lo sabes. Sabes que te perseguí noches enteras, seguro de que me conducirías hasta ella, la hermosa criatura que nos relegó al olvido, … Sigue leyendo Fábula (despertar)
Estrella distante
"Estrella distante", de Roberto Bolaño. Editorial Debolsillo (Punto de lectura). Atardecía en Belorado, tarde plácida de septiembre en mitad del Camino de Santiago, y yo tomaba una bien merecida cerveza en la terraza del albergue, parque temático para guiris y mochileros ávidos de experiencias de enriquecimiento multicultural. Yo no buscaba nada de eso, nada salvo … Sigue leyendo Estrella distante
Paco Ibáñez en el Olympia
Canturreaba siempre entre dientes. Caminando por las tripas de la ciudad, adolescente de pasos perdidos, sentado en el escalón de algún portal del Perchel, tardes de primavera, esperando a Ángel para ir a echar un billar. Canturreaba también de noche, a la luz de farolas en torno a las cuales las hojas de los árboles … Sigue leyendo Paco Ibáñez en el Olympia
Pequeños placeres viejos
A eso de las once y media de la mañana, Alberto Tomás, figura hierática, pelo y labios grises, ojos líquidos, sale de la inmensa mole parduzca del centro de especialidades de la Seguridad Social y pone rumbo a casa. Camina despacio, sin demasiada prisa. Hace un día espléndido: el sol brilla en medio de un … Sigue leyendo Pequeños placeres viejos
Enemigos de lo ajeno, noches nuevas
De Héroes o del Último. Debate absurdo y periférico, pero al que todos nos prestábamos aun cuando ninguno de los dos grupos seguía ya en activo. Yo me declaraba del Último, no sabría decir muy bien por qué. Los había escuchado más, sencillamente. Había otros que se desmarcaban del debate y preferían a Extremoduro. Gente … Sigue leyendo Enemigos de lo ajeno, noches nuevas
Obertura
La máquina de café barrita como un elefante y el camarero se agarra de la manivela, mirando a un lado y a otro con cara de eficiencia circunstancial. Una gota de sudor resbala por su sien morena, la papada reventona se le aprieta encima de la pajarita. Mientras, el vapor silba y los que van … Sigue leyendo Obertura
Álbum de oro, tardes de domingo
Languidecía la tarde infinita de la infancia, asomada a la ventana de mi habitación. Tarde de domingo, luz renovada de cambio horario. Del otro lado de los edificios la calle subía hacia remotos paisajes imaginados por mi mente desde el primer uso de razón. Otras veces había intuido esos mismos paisajes bajo un cielo gris … Sigue leyendo Álbum de oro, tardes de domingo
Escritura automática #4
Javier Juanma transmutado en personaje de novela mira el fuego desde el abismo de la memoria y los recuerdos de dulce infancia ya llega ya llega la Navidad se dice convertido en adulto descreído extraído de las fauces de la creatividad parca ya llega la Navidad mientras escribe sobre otras vidas la Navidad llega y … Sigue leyendo Escritura automática #4