Caminaba por las calles encogida, como huyendo de un frío persistente. Era madrugada y era siempre sola. Bajo los pliegues del abrigo el cuerpo marchito de Perla se estremecía a latigazos repentinos, de rabia, de pena, de nostalgia. De buenos tiempos, de noches de gloria. Ahora era distinto, ahora cantaba nada más que a la … Sigue leyendo Perla
aislamiento
Interludio nocturno
El tipo A se despierta sobresaltado de madrugada. Ha tenido una pesadilla y ahora se encuentra de golpe sentado en su cama, recorriendo con la mirada nerviosa la oscuridad de su habitación. Siempre es lo mismo. Cada vez que televisan el programa “El lado enigmático del misterio” le ocurre igual, tiene pesadillas de lo más … Sigue leyendo Interludio nocturno
De las prisas y el reloj
Fábula urbana El fragor del tren irrumpe en la estación como la antesala de un terremoto, haciendo vibrar las entrañas de la tierra. Una multitud inquieta comienza a agolparse en torno a las probables posiciones ante las que, en cuestión de segundos, se detendrán las puertas de los distintos vagones. M es vomitado por una … Sigue leyendo De las prisas y el reloj
El indeciso
No te moverás de este punto. Nunca más. Como un monstruo que teme a la gente alrededor. Lo que hay delante de ti es confuso y oscuro, una puerta cerrada que no te atreves a abrir. A tu espalda, mientras tanto, escuchas el runrún del arrepentimiento, por todas esas malas decisiones que te condujeron hasta … Sigue leyendo El indeciso
Un monstruo
Hoy no. Hoy no saldré. Tengo miedo del aire, tengo miedo de la luz del sol. Y de la gente. De la gente también. De sus miradas de reojo, reparando sin querer, casi por error, en mi rostro deforme; y de sus narices arrugándose de asco, y de sus niños, esos niños de mierda que … Sigue leyendo Un monstruo
El túnel
"El túnel", de Ernesto Sabato. Editorial Booket. Pasé largos periodos de infinita tristeza, allá en Madrid. Yo no era, sin embargo, consciente de esa tristeza, o no al menos en ese momento: me limitaba a sobrevivir a la soledad, a las largas jornadas de trabajo —ocho, nueve, diez, hasta once horas en un día—, seguidas … Sigue leyendo El túnel
La vida en serie
Antes de salir a la calle, X mira a la cámara imaginaria que siempre va consigo. A veces es una mirada de medio lado, labios apretados o entreabiertos, gesto sereno o intenso, dependiendo de la situación; otras veces, en cambio, es la pose indiferente de quien se sabe observado pero decide ignorar al observador, como … Sigue leyendo La vida en serie