Recojo tus esperanzas en el seno cálido del propósito, las chispas brillantes que asoman a tus ojos, la ilusión, ilusión prefiero llamarlo, de niña inocente, de mañana puede que el mundo que habitamos sea distinto, menos miserable, más acogedor, la ilusión primitiva del ser vivo atenazando mi garganta, anudándome el estómago, lágrimas que se derraman, … Sigue leyendo Recojo tus esperanzas
simbolismo
Sombra negra de tu cuerpo
Acecho incansable tu sombra, sombra de sombras. Vigilo, cuido, velo por ti, a la sombra de la existencia misma. Porque nadie salvo tú traspasa la oscuridad de mis días, los días oculto, los días transparentes a la intemperie, nadie salvo tú, que conoces la luz que palpita bajo la armadura, transfigurado a ratos en materia … Sigue leyendo Sombra negra de tu cuerpo
Fábula (despertar)
No la encontré. Caminé largas horas perdidas de sueño, tú lo sabes bien, por los túneles de la ciudad de las altas torres, caminé entre despojos, pedazos de sueños viejos, caminé buscándola. Lo sabes. Sabes que te perseguí noches enteras, seguro de que me conducirías hasta ella, la hermosa criatura que nos relegó al olvido, … Sigue leyendo Fábula (despertar)
Fábula (exterminio)
¿Cuál es? Dime, ¿Cuál es la más hermosa de tus criaturas? ¿Por quién es que nos abandonas? Esa persona luminosa que espanta las sombras en las que el resto nos recluimos, la que desgarra el entramado de la pesadilla y te hace despertar con una sonrisa en los labios. Dime, ¿cuál es? He recorrido los … Sigue leyendo Fábula (exterminio)
Fábula (sueño rebelado)
Tengo. En una mano la soledad, en la otra la rabia. Camino. Llevo mucho tiempo caminando. Entre sombras, espantando vanidades, sonrisas, ambiciones, voluntades. Denso conglomerado cirniéndose sobre los cuerpos, ahogando, robándole espacio al aire. En la ciudad de las altas torres no queda otra sino morir de asfixia. Asfixia física, asfixia del alma. Somos demasiados. … Sigue leyendo Fábula (sueño rebelado)
Ciudad de las altas torres (geografía 3)
Sobrevuelas, planeas los contornos del sueño, por encima de la plaza de mármol que se adentra en el mar, a los pies del templo de los libros, columnas alzándose al cielo del que desciendes, limpio cielo azul de mañanas de sol. Te posas en medio de la plaza, entre palomas y gatos, sombras blancas que … Sigue leyendo Ciudad de las altas torres (geografía 3)
Tic-Tac
La sala de espera en penumbra bulle de frenética actividad. En la puerta desdibujada del fondo se agolpan apresuradamente los segundos que, de un momento a otro, tienen que franquear el umbral para así hacer su fugaz e imprescindible aparición en el discurrir del tiempo. Han ensayado con tesón durante toda una eternidad, educados desde … Sigue leyendo Tic-Tac
Escombros
¿Qué prefieres? ¿El ruido del agua? ¿Ese goteo incesante tras la pared, en las sienes, en el centro geométrico de tu cerebro, una, dos, tres veces? ¿Prefieres el ruido del taladrador, perforando muros, molestando vecinos, porteros que suenan, mensajes al móvil, qué es lo que pasa, no son horas, dejad el ruido, el ruido, el … Sigue leyendo Escombros
Casa sola (geografía 2)
En la negrura densa del sureste hay puertas cerradas, ventanas ciegas en medio de muros encalados. La casa sola se alza desde la infancia, arrinconada, visitada de cuando en cuando, sueños recurrentes, umbral jamás traspasado. Te detienes una vez más ante la puerta, sientes el mismo nudo en el alma, pasas de largo, miras hacia … Sigue leyendo Casa sola (geografía 2)
Geografía del sueño
En la geografía de tu mente existe un pueblo, un pueblo en ruinas encaramado a la cumbre incierta de un alto marrón rocoso. A su alrededor no hay nada, solo cielo blanco amarillo, delimitando los contornos de las chozas derruidas, las paredes parduzcas agrietadas, las oquedades cubiertas de maleza, los tejados resquebrajados. Se respira soledad. … Sigue leyendo Geografía del sueño