"Robinson Crusoe" de Daniel Defoe, versión íntegra e ilustrada. Ediciones Gaviota. Reposa todavía en la estantería medio vencida que cuelga sobre el hueco donde antes estaba mi cama. Allí, junto a otros libros pertenecientes a otras vidas, vidas que fueron mías pero que dejaron de pertenecerme con el paso de los años, prehistoria, primeros pasos. … Sigue leyendo Robinson Crusoe
clásicos
La ciudad y los perros
"La ciudad y los perros", de Mario Vargas Llosa. Edición conmemorativa, Real Academia Española. Asociación de Academias de la Lengua Española. Hay algunos libros que tienen la extraña capacidad de transportarte a lugares en los que nunca has estado. Es un tópico gigantesco del que los amantes de la literatura frecuentemente se empachan, y que … Sigue leyendo La ciudad y los perros
De ratones y hombres
"De ratones y hombres", de John Steinbeck. Ilustrado por Rébecca Dautremer. Editorial Edelvives. Steinbeck ya estaba ahí durante la época oscura. Cuando no leía y me limitaba a estar en vez de ser. Madrid, tiempos oscuros. Ya escribí bastante sobre esa etapa y sobre cómo el reencuentro con la lectura ayudó a reorientar mis pasos, … Sigue leyendo De ratones y hombres
Fortunata y Jacinta
"Fortunata y Jacinta", de Benito Pérez Galdós. Editorial Prometheus Classics. Las cosas habían cambiado. Hacía tiempo que Madrid y sus demonios habían quedado atrás, y al ajetreo de soledades y miserias, de gentes, tristezas y desarraigo le había sucedido una etapa de reencuentros personales en Málaga: nuevo trabajo, vida recobrada, nuevos retos. Maite se había … Sigue leyendo Fortunata y Jacinta
Don Juan Tenorio
"Don Juan Tenorio", de José Zorrilla. Edición de Dámaso Chicharro, Librería Ágora S.A. Fueron dos libros, impuestos a modo de bienvenida. "Don Juan Tenorio" y "Antología de la poesía flamenca". Dispares cuando menos. Don Antonio del Pozo, pese a todo, tenía el don de conectar con los alumnos: perseguido ávidamente por los ojos de los … Sigue leyendo Don Juan Tenorio
Obras inmortales de Edgar Allan Poe
"Obras inmortales", de Edgar Allan Poe. Narraciones, ensayos y poemas. Editorial EDAF. En los extensos valles de mi prolongada estancia en Madrid, en esas épocas de calma desértica, abulia y claustrofobia vital, de solitarios fines de semana viendo caer las horas en mi contra, uno de los pequeños placeres que a pesar de todo continuaba … Sigue leyendo Obras inmortales de Edgar Allan Poe
La Regenta
La Regenta, de Leopoldo Alas «Clarín». Edición de Gregorio Torres Nebrera para Random House Mondadori, colección «Clásicos comentados». Hay que reconocer que en estos tiempos de urgencias y rápido consumo es difícil no sucumbir a veces al poder de las etiquetas, de la misma manera que una buena frase categórica, ya sea a modo de … Sigue leyendo La Regenta
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes. Edición conmemorativa IV centenario Cervantes. Real Academia Española. Asociación de Academias de la Lengua Española. Tarea harto complicada la que se nos viene encima, amigo Sancho... ¿Qué decir sobre un libro del que tanto se ha dicho ya? ¿Cómo abordar semejante obra en justa proporción, o … Sigue leyendo Don Quijote de la Mancha
Guerra y paz
"Guerra y paz", de Lev Tolstói. Traducción directa del ruso de Lydia Kúper para El Aleph Editores. Las horas lánguidas de Madrid... ¡Cómo olvidarlas! Poco a poco iba saliendo del túnel, de mi parálisis permanente, pero aún quedaba mucho por hacer, muchas horas muertas que llenar. Dostoievski me había mostrado el camino hacía un tiempo: … Sigue leyendo Guerra y paz
Los hermanos Karamázov
"Los hermanos Karamázov", de Fiódor Dostoievski. Editorial RBA. He de reconocer que a veces me paso de burro o de listo, según se mire. Empezar a escarbar el universo de Dostoievski por su obra más extensa y quizás más compleja fue sin duda un desafío, pero también supuso, como se verá, una elección en cierto … Sigue leyendo Los hermanos Karamázov